Si el grado de civilización de un país se puede medir por la forma como tratan a sus animales, hay que reconocer que en algunos casos estamos todavía cercanos al hombre de las cavernas más que a un ser civilizado del siglo XXI.
No todos los cazadores, pero muchos de ellos que pregonan ser los primeros ecologistas y más amantes de la naturaleza que nadie, crían los galgos los utilizan para sus caserías y luego los abandonan a su suerte, por no mantenerlos durante todo el año.
Y así podemos ver como muchos de estos magníficos perros, atléticos y grandes corredores, deambulan asustados por las calles y carreteras, sin comida y sin agua, buscando alguien que les den el cariño que su antiguo dueño le ha negado.
Es por ello que cuando algunas asociaciones tratan de paliar esta situación, hay que divulgar el ejemplo. Este es el caso del Refugio “Kimba”, que vienen desarrollando una labor de recoger galgos y buscarles familias de acogidas realmente encomiable, hasta el punto de que algunos caso son recogidos en la prensa de otros países, como podéis ver por la publicación de prensa que encabeza este escrito.
Se trata de un galgo llamado “Zeus”, que lo rescataron en Chiclana, y te explican como siempre estuvo atemorizado, si te acercabas a él para hacerle una caricia o darle una golosina se ponía a temblar de una forma excesiva. A saber la mala vida que tuvo en el pasado éste pobre animal.
La labor de este colectivo la podéis comprobar en:
http://www.refugiokimba.org/noticias/galgossalvados.html
En dicha Web muestran algunos de los galgos que han podido salvar gracias a la ayuda que les están prestando, asociaciones tan importantes y conocidas en el mundo animalista internacional como son GALGOS IN NOT , GREYHOUNDS IN NEDD, SOS-GALGOS, GREYHOUNS RESCUE HOLLAND, GREYHOUNDS RESCUE BELGICA, PRO GALGOS, NEW GRACELAND SCHWEIZ, ARCA DE NOE de Albacete, WINDHUNDE IN NOT, SOS LEVRIERS y el centro de recuperación de galgos en Valladolid " SCOOBY".
Nos indican como hoy, todo estos galgos están con sus familias o en espera de ser enviados en adopción a países como Alemania, Bélgica, Holanda, Norte de Italia, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario